FATAL FURY: CITY OF THE WOLVES – IMPRESIONES DE LA BETA

LAS PELEAS HAN VUELTO

El retorno de la emblemática saga Fatal Fury ha generado una gran expectación entre los aficionados al género. El fin de semana pasado pudimos probar la beta abierta de Fatal Fury: City of the Wolves, y hemos tenido la oportunidad de evaluar las nuevas propuestas que llegaron en forma de innovadoras nuevas mecánicas de juego pero conservando esa esencia característica de esta mítica IP de juegos de pelea. A continuación, compartimos en detalle nuestras primeras impresiones, destacando antes que nada los aspectos relevantes:



Fecha de la Beta y Plataformas Disponibles

La beta abierta de Fatal Fury: City of the Wolves se llevó a cabo del 20 al 24 de febrero de 2025, estando disponible en múltiples plataformas: PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC a través de Steam. Destacamos la amplia disponibilidad, ya que esto permitió a una gran cantidad de jugadores acceder y probar el juego, independientemente de la plataforma de su preferencia. Incluso rompiendo la barrera generacional con la versión de PlayStation 4.



Plantel de Personajes Jugables

Durante la beta, se habilitaron ocho personajes, combinando rostros conocidos y nuevas incorporaciones:

  • Terry Bogard: El icónico «Lobo Hambriento» de Southtown, con su clásico estilo de combate equilibrado y de gran impacto.
  • Rock Howard: Hijo de Geese Howard y pupilo de Terry, fusiona técnicas de ambos en su estilo de lucha.
  • Preecha: Una novedad en la saga, alumna de Joe Higashi, especializada en Muay Thai.
  • Vox Reaper: Otro personaje nuevo, un asesino callejero con un estilo de combate similar al de Grant de Garou: Mark of the Wolves.
  • Mai Shiranui: La maestra del ninjutsu Shiranui, reconocida por su agilidad y técnicas flamígeras.
  • Hotaru Futaba: En busca de su hermano perdido, utiliza estilos de Kung Fu como Tai Chi y Baguazhang.
  • B. Jenet: Capitana de los piratas Lilien Knights, combina técnicas de combate únicas de su tripulación.
  • Kain R. Heinlein: Antagonista principal de Garou: Mark of the Wolves, con un estilo de artes marciales del vacío oscuro.

Como se puede apreciar, el elenco ofrece una mezcla equilibrada de varios estilos de combate, permitiendo a los jugadores experimentar con diferentes técnicas y estrategias antes de definir su estilo predilecto para el lanzamiento oficial.



Escenarios y Modos de Juego Disponibles

La beta incluyó cuatro escenarios: Training, Freight Express, B. Port y Training Ground. Estos entornos, aunque limitados en número, mostraron una variedad de ambientaciones que enriquecen la experiencia visual y estratégica de los combates.

En cuanto a los modos de juego, se ofrecieron las siguientes opciones:

  • Ranked Match (Online): Partidas clasificatorias que permiten a los jugadores competir y ascender en el ranking global.
  • Casual Match (Online): Partidas amistosas ideales para practicar y familiarizarse con los personajes sin afectar el ranking.
  • Room Match (Online): Salas privadas o públicas donde hasta 12 jugadores pueden organizar combates personalizados.
  • Tutorial (Offline): Modo dedicado a aprender y perfeccionar técnicas, combos y mecánicas del juego. Destacamos el buen diseño de los tutoriales, realmente harán posible que cualquier recién llegado logre aprender el estilo de Fatal Fury especialmente si ya tiene base de otros juegos de lucha.

Tanto nuevos jugadores como veteranos tienen opciones adecuadas según nivel y preferencias, algo que se aprecia bastante y nos enorgullece que sea un estándar actual para los juegos de este género.



Novedades en la Jugabilidad

Fatal Fury: City of the Wolves introduce innovaciones significativas en su jugabilidad:

  • Sistemas de Control: Se ofrecen dos estilos:
    • Estilo Arcade: Pensado para puristas, con dos botones de puñetazo, dos de patada y combinaciones para técnicas avanzadas.
    • Estilo Smart: Simplifica la ejecución de movimientos especiales, asignando botones específicos para facilitar combos y técnicas, ideal para principiantes. Algo que ya hemos visto en juegos como Street Fighter 6 y Tekken 8.
  • Mecánicas de Combate:
    • Just Defense: Bloqueos precisos o parry que recompensan al jugador con ventajas tácticas.
    • REV System: La novedad clave en la jugabilidad, introduce una barra especial que permite realizar:
      • REV Arts: Ataques cargados.
      • REV Accel: Extensión de combos.
      • REV Blows: Golpes “Super” con capacidad de dar la vuelta la batalla.
  • Selecting Potential Gear (S.P.G.): Permite al jugador elegir en qué tramo de su barra de salud activar mejoras específicas, añadiendo una capa estratégica a la gestión de la energía durante los combates.

Nuevamente debemos destacar el nivel de accesibilidad de las nuevas mecánicas, que pese a tener nuevas e innovadoras propuestas para los experimentados, también compensa con la introducción del sistema de simplificación de ejecución de botones. 



Rendimiento y Experiencia Online

Durante la beta, el rendimiento en general fué óptimo. Los combates se desarrollaron de manera fluida, con tiempos de respuesta adecuados. El netcode demostró estabilidad, permitiendo partidas en línea con mínimas interrupciones, lo cual es crucial para la escena competitiva global. Eso sí, se han reportado casos de problemas de emparejamiento, especialmente en horas pico, aspecto que SNK deberá optimizar antes del lanzamiento oficial. Pero además de ocasionales caídas fortuitas en sectores específicos, podemos decir que la experiencia en general ha sido positiva.

Conclusión

Podemos decir que nuestras batallas en Fatal Fury: City of the Wolves fueron en su totalidad satisfactorias. La combinación de personajes clásicos y nuevos, junto con innovaciones en la jugabilidad y modos de juego variados, posicionan a este título como una prometedora adición al género de lucha. Al término de la prueba y con la fecha de salida marcada para el 24 de abril de este año, solo nos queda esperar y rezar por una nueva apertura de la beta, ya que nos ha dejado con ganas de mas.

Tags :

Ayrton Jara

Entradas recientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elección del editor

Top análisis