¿Para cuando un buen juego de Star Wars?
Cuando hablamos de Star Wars, al menos desde el punto de vista de los videojuegos, debemos reconocer que es una de las franquicias que más títulos tiene en esta industria. Con un total de 129 entregas a lo largo de los años en diferentes consolas y dispositivos, me resulta interesante que, durante los últimos años, no hayamos visto algo que realmente parezca nuevo y hecho con amor. Tanto Jedi Fallen Order, Jedi Survivor y Star Wars: Outlaws son propuestas interesantes, pero no dejan de ser comunes. Sin embago, creo que esto podría cambiar con Zero Company, el próximo título que llegará en 2026. Vamos a ver sus detalles.
Todo se resume en una sola palabra: táctico
Durante la Star Wars Celebration Japan 2025, se mostró un nuevo videojuego que llegará a PlayStation 5, Xbox Series y PC en algún momento de 2026. Dicho título, llamado «Star Wars: Zero Company» -desde mi más profunda opinión- marcará un antes y un después en la franquicia. ¿La razón? Necesitamos más juegos enfocados en la estrategia y lejos de las líneas comunes de ser el elegido o un pariente ultramega lejano de los Skywalker. Algo así como Republic Commando, un juego donde el enfoque principal sea un grupo de fuerzas con misiones prestablecidas. Entrar, cumplir, salir y repetir. Un ciclo de vida completamente sano y necesario.
En este caso, volvemos a repetir la ambientación del último videojuego mencionado: las Guerras Clon, una «época» sumamente interesante por todo el entramado político que existe entre la misma República y las periferias de la Galaxia. A manos de Electronic Arts, Respawn Entertainment y Blit Reactor viviremos una nueva historia que nos pondrá en el papel del exoficial de la República, Hawks, con quien comandaremos a la Zero Company, un grupo variopinto de mercenarios, donde cada uno tendrá su impacto en la historia.
Esta nueva IP pondrá su foco en un gameplay orientado a lo táctico, algo similar a lo que hemos visto con XCOM o Gears Tactics. Esto, a su vez, significa muchísimo para una franquicia a la que, cualquier variación del género de estrategia, le sienta extremadamente bien. Es volver en el tiempo y encontrarse con que Star Wars: Empire At War o Star Wars: Galactic Battlegrounds fueron títulos realmente interesantes por darnos la posibilidad de ser nosotros quien comanda a todo un ejercito en las diferentes etapas que tiene el mundo de Star Wars.
El diseño de este tipo de juegos se caracteriza por la utilización y optimización del entorno jugable. Buscar o crear coberturas y priorizar el posicionamiento de nuestras tropas será de vital importancia para establecer mejores oportunidades de victoria. Incluso detalles como la altura, visibilidad y distancia serán determinantes para poder ganar un combate. A su vez, será interesante conocer en el futuro cuales serán las habilidades y características especiales de cada miembro de la Zero Company que, según descripciones oficiales, podremos ir reclutando a más agentes durante la campaña. Algunas de las que ya se han revelado muestran a una francotiradora y a otro con la habilidad de tirar granadas.

Por más juegos arriesgados
Si nos concentramos en el concepto purista de este tipo de género, todo es muy hardcore. No creo que sea el camino que siga Star Wars: Zero Company por el hecho de ser una franquicia de renombre y que siempre, por llevar ese nombre, atrae públicos ajenos a este tipo de juegos. Entonces no creo que veamos a los personajes con muertes permanentes ni nada muy gore, simplemente porque no es la onda. Sin embargo, creo que la entrada de la Guerra de las Galaxias a este lugar es algo que debemos aplaudir.
Un poco pareciéndose a Warhammer, qué más o menos tiene un juego para cada género, celebro que desde el lugar de mando se tomen estas decisiones más arriesgadas a sabiendas que el tactic no es muy mainstream. Estoy seguro que un simple soplo por parte de Star Wars animaría a muchos jugadores a entrar en este mercado sin pensarlo dos veces. Entonces, tanto como fue Hogwarts Legacy para los RPG, me encuentro en una posición donde solo espero cosas buenas de este nuevo juego.
Faltando ocho meses para finalizar el 2025, solo espero que el tiempo sea bueno con los desarrolladores y EA no entorpezca la dirección de un juego que, desde el vamos, ya tiene toda mi atención. Teniendo en cuenta lo devoradora que es Electronic Arts, sería ideal que este juego salga bien y con buena presencia en el mercado, ¿quién dice que en algún futuro nos regalan un 4X ambientado completamente en Star Wars? Ahora mismo, soy la ilusión viva.
Esperemos más detalles durante el resto del año, pero por favor, qué salga bien.